Plan de Estudios – Profesorado de Educación Especial- Especialidad Intelectual ( Resolución Nº 1009/09 )
El Profesor en Educación Especial está capacitado para:
Diseñar, conducir y evaluar estrategias de enseñanzas y aprendizaje para personas con necesidades especiales.
Implementar estrategias para la detección y atención temprana de niños con dificultades de aprendizaje o alteraciones del desarrollo.
Realizar proyectos institucionales, de aula y personales.
Plan de Estudio
1er año
CAMPO DE ACTUALIZACIÓN FORMATIVA
Taller de Lectura, Escritura y Oralidad
Taller de Pensamiento Lógico Matemático
CAMPO DE LA SUBJETIVIDAD Y LAS CULTURAS
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje I
Corporeidad y Motricidad
CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN
Filosofía
Didáctica General
Pedagogía
Análisis del Mundo Contemporáneo
CAMPO DE LOS SABERES ESPECÍFICOS
Didáctica de Prácticas del Lenguaje I
Didáctica de la Matemática I
Didáctica de las Ciencias Sociales I
Didáctica de las Ciencias Naturales I
Introducción a la Educación Especial
CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE I
2do año
CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN
Didáctica y Currículum
Teorías Sociopolíticas
CAMPO DE LA SUBJETIVIDAD Y LAS CULTURAS
Cultura, Comunicación y Educación
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje II
CAMPO DE LOS SABERES ESPECÍFICOS
Didáctica de Prácticas del Lenguaje II
Didáctica de la Matemática II
Didáctica de las Ciencias Sociales II
Didáctica de las Ciencias Naturales II
Arte y EducaciónNeurociencias
CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE II
3er año
CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN
Historia, Política y Legislación Educativa Argentina
CAMPO DE LASUBJETIVIDAD Y LAS CULTURAS
Abordaje Psicopedagógico de los Sujetos con Discapacidad
Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje III
CAMPO DE LOS SABERES ESPECÍFICOS
Lenguaje y Comunicación en el Sujeto con Discapacidad Intelectual
Sujeto con Discapacidad Intelectual
Currículo y Discapacidad Intelectual I
Atención Temprana del Desarrollo Infantil
Producción de Materiales y Objetos Didácticos
CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
4to año
CAMPO DE LA FUNDAMENTACIÓN
Dimensión Ético – Política de la Praxis Docente
Reflexión Filosófica de la Educación
CAMPO DE LA SUBJETIVIDAD Y LAS CULTURAS
Interacciones Sociales
Psicopatología
CAMPO DE LOS SABERES ESPECÍFICOS
Currículo y Discapacidad Intelectual II
Taller de Abordaje Familiar en la Escuela
Formación Laboral
Retos Múltiples
Educación y Nuevas Tecnologías
Políticas y Legislación del Discapacitado
CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE
A partir de 3er. año: Se puede optar por modalidad discapacidad Neurolocomotora
Jefe de Departamento: Prof. Maria Rosa Marchetti
Preceptor: Prof. Susana Gimenez